Se realizará un show en Maldonado de la banda No Te Va Gustar el día 17 de Octumbre tras postergarse el día 13 de Setiembre por razones climáticas. El show comienza a la 21:30 hs.
Fuente: Página Oficial de la Banda
lunes, 29 de septiembre de 2014
domingo, 28 de septiembre de 2014
Once Tiros
Once Tiros es una banda de rock uruguayo definida como Ska-Punk-Reggae, formada en 1999 en la zona de Punta Carretas, en Montevideo, por Pablo Silvera, Martin Maristan y Juan Lerena.
Tiene cuatro discos publicados: Parvadomus, Glamour y violencia, Momento extraño e Imán.
Tiene cuatro discos publicados: Parvadomus, Glamour y violencia, Momento extraño e Imán.
Parvadomus es un álbum donde la banda fusiona varios géneros musicales, como el Ska, el Punk o el Reggae. Su grabación llevó tan solo un mes, y en él colaboró Sebastian Teysera, de La Vela Puerca.
En Glamour y violencia la producción está mucho más cuidada, lo que repercute en una mayor calidad de sonido, y sigue la línea del disco anterior, fusionando ritmos de distintos estilos musicales. Fue producido por Fernando Cabrera.
Con el disco Momento extraño, Once Tiros vuelve a hacer una mirada crítica e inteligente de temas sociales, con una mayor madurez y variedad musical presente en la banda.
Con Imán, muestra un sonido más crudo que el de los otros discos. En este álbum, la banda se encuentra conformada por cinco integrantes, a diferencia de los ocho integrantes de años anteriores.
Fuente: Wikipedia
Fuente: Wikipedia
La Trampa
La Trampa fue un grupo de Rock y Hard rock uruguayo. Se caracterizaron por mezclar en sus grabaciones elementos de la musica popular y el canto popular del Uruguay. Su última integración fue Alejandro Spuntone en voz, Garo Arakelian encargado de la guitarra, Diego Varela en el bajo e Irvin Carballo en la batería y Laura Romero como segunda guitarra.
Comienza en 1991 con estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República.
Un rasgo característico de La Trampa es la lírica de sus canciones, las cuales contienen mucha cantidad de recursos literarios (metáforas, etc) que las convierte en casi poemas. Esto lo podemos ver a lo largo de todos los temas y en cada uno de sus discos (Toca y obliga, Calaveras, Resurrección, Caída Libre, Frente a Frente y Laberinto). La banda se caracteriza por innovar en sonido y estilos en cada uno de sus discos. Siempre dentro del rock buscan no repetir fórmulas ya realizadas anteriormente.
Fuente: Wikipedia
Comienza en 1991 con estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República.
Un rasgo característico de La Trampa es la lírica de sus canciones, las cuales contienen mucha cantidad de recursos literarios (metáforas, etc) que las convierte en casi poemas. Esto lo podemos ver a lo largo de todos los temas y en cada uno de sus discos (Toca y obliga, Calaveras, Resurrección, Caída Libre, Frente a Frente y Laberinto). La banda se caracteriza por innovar en sonido y estilos en cada uno de sus discos. Siempre dentro del rock buscan no repetir fórmulas ya realizadas anteriormente.
Fuente: Wikipedia
La Vela Puerca
La Vela Puerca es una banda uruguaya de rock y ska con fusión de diversos ritmos formada en 1995, integrada por Sebastián Teysera, alias "El Enano" (voz); Nicolás "Mandril" Lieutier (bajo); Sebastián "Cebolla" Cebreiro (voz); José "Pepe" Canedo (bateria); Rafael Di Bello (guitarra); Santiago Butler (guitarra); Carlos "Coli" Quijano (saxofon) y Alejandro Piccone (trompeta). Lucas De Azevedo fue baterista de la banda hasta mitad del 2004, cuando tuvo que abandonar la banda debido a problemas de salud.
Fuente: Wikipedia
Fuente: Wikipedia
La Abuela Coca
La banda que transita sus caminos en el reggae, está formada por Gonzalo Brown (voz), Chole (voz y guitarra), Martín Morón (trompeta), Andrea Viera (saxo), Carlos Pla (bajo), Paulo Zuloaga (saxo), Roberto Elissalde (guitarra), Sergio Fernandez (percusión) y Eduardo Elissalde (batería).
Sus toques más recordados, fueron la presentación en el teatro de verano, junto a la Vela Puerca y los Piojos en el 98, el Velódromo municipal en el 2000 junto a Manu Chao, los Cosquín rock del 2002 y 2004 y el Pilsen Rock del 2005
Fuente: Rock de Uruguay
Sus toques más recordados, fueron la presentación en el teatro de verano, junto a la Vela Puerca y los Piojos en el 98, el Velódromo municipal en el 2000 junto a Manu Chao, los Cosquín rock del 2002 y 2004 y el Pilsen Rock del 2005
Fuente: Rock de Uruguay
El Peyote Asesino
El Peyote Asesino fue una banda de rock conformada por Fernando Santullo (Voz), Daniel Benia (Bajo), Juan Campodonico (Guitarra), P.P. Canedo (Batería), Carlos Casacuberta (Voz y guitarra), Luciano Supervielle (Teclado) y Roberto Rodino (Batería).
Se conformó en el año 1994 y estuvo en funcionamiento hasta el 2000. En el año 2009 se reunieron para tocar en el "Pilsen Rock" y en el Teatro de Verano, siendo éstas sus últimas actuaciones hasta el momento.
Discografía:
- El Peyote Asesino (1995)
- Terraja (1998)
- Rock En ROU (1998)
Fuente: Diario La República
Se conformó en el año 1994 y estuvo en funcionamiento hasta el 2000. En el año 2009 se reunieron para tocar en el "Pilsen Rock" y en el Teatro de Verano, siendo éstas sus últimas actuaciones hasta el momento.
Discografía:
- El Peyote Asesino (1995)
- Terraja (1998)
- Rock En ROU (1998)
Fuente: Diario La República

La Triple Nelson
La Triple Nelson es un grupo de rock uruguayo formado en enero de 1998 e integrado inicialmente por Christian Cary (guitarra y voz), Fernando "Paco" Pintos (bajo y coros) y Rubén Otonello (actualmente su nuevo baterista es Rafael Ugo).
La banda participa y gana el “Probandas 2000” gracias a su tema “Billete”.
En el 2001, la banda graba su primer disco "Buceo".
Fuente: Martin Gonçalves Muhlethaler
La banda participa y gana el “Probandas 2000” gracias a su tema “Billete”.
En el 2001, la banda graba su primer disco "Buceo".
Fuente: Martin Gonçalves Muhlethaler
Chala Madre
Chala Madre es una banda de rock y reggae originaria del Uruguay. La agrupación comenzó a tocar a principios del año 2003, con un total de seis integrantes: Andrés Beltrán en voz y guitarra; David Griscti en guitarra; Diego Munúa en batería; Leo Betancour en saxofón y coros; Marcos Keldjián en bajo ; y Nicolás Sánchez en trompeta.
En el año 2004 graban su primer álbum Hay que salir el cual comenzó siendo una producción independiente. A finales del 2006 graban su segundo álbum Hoy es el día. Y a finales del año 2011, la banda graba su tercer álbum titulado De aquí para allá.
La banda participa del Pilsen Rock (Uruguay) desde el año 2006.
Fuente: Wikipedia
En el año 2004 graban su primer álbum Hay que salir el cual comenzó siendo una producción independiente. A finales del 2006 graban su segundo álbum Hoy es el día. Y a finales del año 2011, la banda graba su tercer álbum titulado De aquí para allá.
La banda participa del Pilsen Rock (Uruguay) desde el año 2006.
Fuente: Wikipedia
El verdugo de tus sueños
Banda: Hereford
Discográfica: Estudio del Cielito
Año de edición: 1999
- El verdugo de tus sueños
- Ella sabe a miel
- 1992
- Músicas tibias
- Volar en su cielo
- Por un poco de algo
- No te dejaré caer en el infierno
- Perder
- Rata
- Cosas sucias
- Las luces se apagan
viernes, 26 de septiembre de 2014
Trotsky Vengarán
Es una banda uruguaya que se inspira en las raíces del punk rock americano y británico, combinado con la idiosincrasia y la poesía rioplatense. Nació a fines de 1991 y de la formación inicial, continúan Guillermo Peluffo en voz, Hugo Díaz en Guitarra y Guillermo “Cuico” Perazzo en batería y a partir del 2014 completa la formación actual Juan Pablo Granito en el bajo.
Emergieron de la movida under de Montevideo, continuando una tradición de rock nacional surgida después de la dictadura militar de la década de los 70 y 80s. Poco a poco fueron conquistando público, gracias a un show poderoso, simple y contundente, que conquista la atención de cualquier espectador más allá de sus gustos musicales.
Fuente: Página Oficial de la banda
Emergieron de la movida under de Montevideo, continuando una tradición de rock nacional surgida después de la dictadura militar de la década de los 70 y 80s. Poco a poco fueron conquistando público, gracias a un show poderoso, simple y contundente, que conquista la atención de cualquier espectador más allá de sus gustos musicales.
Fuente: Página Oficial de la banda
Laberinto
Banda: La trampa
Discográfica: Koala Records
Año de edición: 2005
Lista de canciones:
1-Puente de estrellas
2-Las décimas
3-El poeta dice la verdad
4-Ronda de lenguas
5-Canciones al viento
6-Gajo de luz
7-Sin piel
8-Araucaria
9-Pensares
10-Alta mar
11-Los ojos de Mariam
12-Vagos recuerdos
Discográfica: Koala Records
Año de edición: 2005
Lista de canciones:
1-Puente de estrellas
2-Las décimas
3-El poeta dice la verdad
4-Ronda de lenguas
5-Canciones al viento
6-Gajo de luz
7-Sin piel
8-Araucaria
9-Pensares
10-Alta mar
11-Los ojos de Mariam
12-Vagos recuerdos
La Vela Puerca en Colonia
El 10 de Octubre La Vela Puerca tocará en el Pabellón de Eventos de Colonia Shopping (Departamento de Colonia) a las 22:00 hs.
Entradas anticipadas en:
Anticipadas en:
- Pringamoza Urban (Colonia Shopping)
- Kiosko Rambo (Carmelo)
- Muelle Viejo (Nueva Palmira)
Fuente : Página Oficial de la banda
Entradas anticipadas en:
Anticipadas en:
- Pringamoza Urban (Colonia Shopping)
- Kiosko Rambo (Carmelo)
- Muelle Viejo (Nueva Palmira)
Fuente : Página Oficial de la banda
Parvadomus
Banda: Once Tiros
Discográfica: Bizarro Records
Discográfica: Bizarro Records
Año de edición: 2002
Lista de canciones:
1 - Aventuras y Proezas
2 - Injusticia Divina
3 - Lacanao
4 - Mamón
5 - El Monje
6 - Pa'l Charco
7 - El Globo
8 - Carlitos
9 - Milongón
10 - Maldicion
11 - Lo Más Valioso
12 - Lagrima Azul
13 - Salsatomica
jueves, 25 de septiembre de 2014
No Te Va Gustar
No Te Va Gustar se formó en 1994, con la mayoría de sus miembros alrededor de los 16 años. La banda empezó con un trío compuesto por Emiliano Brancciari (guitarra); Mateo Moreno (bajo) y; Pablo Abdala (bateria). En 1997, la banda se expandió en género y agregó otros estilos musicales tales como reggae, ska y murga.
En 1998, la banda empieza a ser conocida y resulta ganadora del III Festival de la Canción en Montevideo, y en el concurso organizado por la Comisión de la Juventud de la Intendencia Municipal de la capital uruguaya.
La Vela Puerca
La historia oficial de La Vela Puerca nace como banda el 24 de diciembre de 1995. Fue afuera del bar El Tigre, al aire libre con amigos y el espíritu de verano. El bar proveyó la electricidad y los amigos el ambiente mientras que la banda ponía las ganas y la música. La grabación de aquel recital callejero quedó registrada en un cassette que presentaron en el Concurso Generación 96 organizado por el programa Control Remoto de Canal 10. "Común Cangrejo" y "De Tal Palo" sonaron por primera vez en la TV uruguaya y muchos tenían el primer contacto con una banda que mostraba un perfil fiestero, acelerado, combativo y colorido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)